miércoles, 24 de junio de 2015

PLANIFICACIÓN FAMILIAR


  • Menciona todo lo que deseas hacer en tu vida.  Para ayudarte piensa en las actividades sugeridas e incorpora 5 más que sean personales. 
Salir con amigos a tomar mate en una plaza.
Salir con amigos a bailar.
Juntarte a comer asados con amigos libremente.
Jugar al fútbol.
Viajar.
Estudiar.
Comprar un auto.
Conseguir un buen trabajo.
Ser independiente. Tener dinero para mantenerte solo.
Tener pareja estable.
OTRAS.
  • Ahora imagina como te sentirías, que harías, que ocurriría si vos o tu pareja tiene un hijo. Describe la situación.
  • Trata de ponerte en el lugar de un papá o una mamá, piensa en todo lo que tiene que hacer por día, sus dificultades y frustraciones.  Analiza si estás en este momento en condiciones psicológicas para realizar su función.


  • Redacta una conclusión, en la que incluyas la importancia de: 
la planificación familiar.
la pareja.
el amor.
la comprensión.
la paciencia y tolerancia.
la empatía.
la madurez emocional.


No hay comentarios:

Publicar un comentario